PEREIRA COMO VAMOS 2014






Pereira, 9 de diciembre de 2014



PEREIRA COMO VAMOS 2014


Con gran satisfacción con el trabajo realizado desde el día 27 de septiembre del presente año, cuando oficializamos nuestro interés por participar dentro de las elecciones locales para ser una opción real para la ciudad y poder ocupar un escaño dentro del Concejo del Municipio, me permito dar concepto y posición sobre las recientes cifras y estadísticas arrojadas por la honorable y aplaudida institución “Pereira Como Vamos” dirigida por el Dr. Alejandro García Ríos.

Me alegra y celebro que el civismo siga moviendo las cifras de los pereiranos y  que vuelva el sueño, que muchos aun guardamos, de ser de nuevo la ciudad cívica por excelencia de Colombia. 19 Puntos porcentuales ascendió el grado de participación de los ciudadanos en organizaciones sociales y un 65% de ellos creen que es un deber ciudadano participar y ser protagonistas de su ciudad; de manera general celebro que nuestro concepto de “Cultura de Propiedad”, que implica responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad civil de lo bueno y malo por lo que atraviesa la ciudad, siga teniendo acogida en el imaginario colectivo pereirano. Nuestra labor con el equipo de trabajo “Pertenencia Pereirana” ha sido enfática en recuperar el orgullo e identidad por la ciudad, así que, aplaudo que el 77% de los pereiranos nos sintamos orgullosos de nuestra urbe.

Es preocupante, y en repetidas ocasiones lo hemos manifestado, que el fortalecimiento de la institucionalidad debe ser prioridad para cualquier administración, máxime cuando la mayoría de ciudadanos dicen no denunciar delitos por no confiar en las autoridades. La fuerza pública debe ser un aliado para el municipio y no un motivo de debilitamiento del accionar público, dentro del imaginario colectivo es inaudito que reine el pensamiento de no ser sancionados por infringir las normas.

En temas de movilidad y espacio público, el municipio sigue dejando que desear. El incremento de vehículos privados vs la satisfacción y fortalecimiento del transporte público arroja un tema critico de movilidad, especialmente cuando la favorabilidad del uso de buses es apenas del 55% y del Megabus llega al 27%, 15 puntos porcentuales menos que el año pasado.  Los esfuerzos por mejorar la movilidad no darán fruto a menos que se incentive de manera contundente el uso de medios alternativos de transporte como bicicletas y se le de categoría a Megabus y se agilice el Sistema integrado de Transporte.  En espacio público es grave y notorio que la ciudadanía está molesta con el uso indebido  de este mismo, solo el 28% de los habitantes de Pereira están satisfechos con este tema; los parques públicos están perdiendo protagonismo debido al impulso de los centros comerciales, no tenemos actividades recreativas institucionalizadas más que las de iniciativa privada y  ahora las vías activas.

La encuesta de percepción ciudadana arrojó el pensamiento que hemos recogido en barrios y corregimientos, la administración municipal no está llenando las expectativas de los pereiranos y por esto solo un 16% de pereiranos creen que se ha efectuado una buena gestión.

Es de reconocer la labor hecha por una entidad tan prestigiosa como la Cámara de Comercio de Pereira presidida por el Dr. Mauricio Vega Lemus, institución que deja en alto el Civismo pereirano y cuenta con una percepción favorable del 91%; es de exaltar la respetada labor de este presidente ejecutivo que, en algunos momentos, uno desearía un alcalde con su talante y criterio.

Nuestra labor sigue y el objetivo es claro. Debemos generar en los pereiranos mayor cercanía; somos una opción fresca y representa en esencia lo que es la política: “El arte de de administrar en función de la ciudadanía, con prioridades claras y visión a largo plazo”.





STEVEN CARDENAS ESPINOSA.

Entradas populares de este blog

Tribunal Contencioso Ratifica Elección del Concejal Steven Cárdenas

Una Fundación que no critica, sino actúa

LÍDERES DE TODO PEREIRA APOYAN A STEVEN CÁRDENAS Y A CARLOS WILSON