"Prostitución de la Política"
"Prostitución de la Política"
Hace varios meses emprendimos una tarea que, tan compleja como
interesante, hemos asumido con responsabilidad, dedicación, mucha constancia y disciplina.
El ejercicio político constituye un elemento vital para la sociedad, las acciones
orientadas hacia un bienestar colectivo a través de la administración efectiva
de recursos públicos son necesarias y trascendentales para cualquier avance
hacia el progreso ciudadano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid_4h_lUm7WA8gkIwf9sSjcehEKRfa8FtLiib4CIG3PT2BhMLPK9cHNPTrcLkjAQzCUEFTVNIuJ_LKfNVPIGgDvuKlAZZI_w5p9vXHS6tghdouP11YOX2ajU-7Dx_t0ZrdLKks7xAEYls/s1600/compra-de-votos-300x193.jpg)
Tenemos una cultura política totalmente desviada, vacía y equivoca. Para
lograr cambios significativos dentro de un territorio se necesitan procesos y
actuaciones consecutivas que van desde el planteamiento de ideas, la socialización,
viabilidad y puesta en marcha. Hablando de política, se debe empezar desde la concepción
y percepción que tiene el ciudadano sobre esta misma, es inconcebible que se
haya perdido la capacidad de asombro y se haya convertido en un tema normal, común
y cotidiano la delincuencia y la corrupción.
Para llevar a cabo un proceso que finalice con la re-dignificación del
quehacer político, se debe empezar con cambiar el imaginario colectivo en
cuanto se volvió costumbre darle un valor económico al voto y respaldo, esto se llama “Prostituir a la Política” y constituye en una acción gravisima que atenta contra la democracia y que se genera cuando no se tiene el
suficiente conocimiento de la ciudad y mucho menos propuestas y posiciones claras
sobre temas municipales, asi que se recurre a otro mecanismo. En ésta etapa es en la que nos encontramos actualmente
con Pertenencia Pereirana, estamos cambiando el chip de aquellos líderes que suponen que la política
se debe hacer a cambio de favores personales, nuestro deber es oxigenar la política
municipal y salvaguardar principios que le expresen a la comunidad que
el bien colectivo prima sobre el particular y que nuestra función como líderes es ser voceros de
ese bien colectivo.
Como equipo de trabajo demostramos con acciones sociales que si se puede
lograr respaldo a partir del trabajo constante y constructivo. Es momento de rechazar
enérgicamente a quienes no han sido competentes y a quienes han acostumbrado a
la ciudadanía a un ámbito de “Prostitución Política”.
STEVEN CÁRDENAS E.