"Prostitución de la Política"


"Prostitución de la Política"

Hace varios meses emprendimos una tarea que, tan compleja como interesante, hemos asumido con responsabilidad, dedicación, mucha constancia y disciplina. El ejercicio político constituye un elemento vital para la sociedad, las acciones orientadas hacia un bienestar colectivo a través de la administración efectiva de recursos públicos son necesarias y trascendentales para cualquier avance hacia el progreso ciudadano.

Hemos recorrido comunidades en la zona urbana y rural, y encontramos un ambiente tenso cuando de política se habla; lamentablemente, por falta de conocimiento basico, se ha vendido una visión plana y errónea del político, no importa a que cargo de elección popular aspire, para la comunidad significa aquel que puede solucionar de manera inmediata un problema visible y, siendo elegido, podrá transformar los esquemas y estructuras de poder reinantes.

Tenemos una cultura política totalmente desviada, vacía y equivoca. Para lograr cambios significativos dentro de un territorio se necesitan procesos y actuaciones consecutivas que van desde el planteamiento de ideas, la socialización, viabilidad y puesta en marcha. Hablando de política, se debe empezar desde la concepción y percepción que tiene el ciudadano sobre esta misma, es inconcebible que se haya perdido la capacidad de asombro y se haya convertido en un tema normal, común y cotidiano la delincuencia y la corrupción.

Para llevar a cabo un proceso que finalice con la re-dignificación del quehacer político, se debe empezar con cambiar el imaginario colectivo en cuanto se volvió costumbre darle un valor económico al voto y respaldo, esto se llama “Prostituir a la Política” y constituye en una acción gravisima que atenta contra la democracia y que se genera cuando no se tiene el suficiente conocimiento de la ciudad y mucho menos propuestas y posiciones claras sobre temas municipales, asi que se recurre a otro mecanismo. En ésta etapa es en la que nos encontramos actualmente con Pertenencia Pereirana, estamos cambiando el chip  de aquellos líderes que suponen que la política se debe hacer a cambio de favores personales, nuestro deber es oxigenar la política municipal y salvaguardar principios que le expresen a la comunidad que el bien colectivo prima sobre el particular y que nuestra función como líderes es ser voceros de ese bien colectivo. 

Devolverle a la capacidad de asombro a la comunidad y que se genere rechazo, especialmente, contra quienes infringen la ley y quienes de manera deshonrosa afectan el erario público o no han representado de manera eficiente a la comunidad, debe ser vital.


Como equipo de trabajo demostramos con acciones sociales que si se puede lograr respaldo a partir del trabajo constante y constructivo. Es momento de rechazar enérgicamente a quienes no han sido competentes y a quienes han acostumbrado a la ciudadanía a un ámbito de “Prostitución Política”.



STEVEN CÁRDENAS E.

Entradas populares de este blog

Tribunal Contencioso Ratifica Elección del Concejal Steven Cárdenas

Una Fundación que no critica, sino actúa

LÍDERES DE TODO PEREIRA APOYAN A STEVEN CÁRDENAS Y A CARLOS WILSON