DOCENTES MERECEN RESPETO


DOCENTES MERECEN RESPETO


Dar a entender que el Civismo, la Cultura y la Educación son los pilares esenciales para el desarrollo de una sociedad, se vuelve complicado cuando no se valora a los protagonistas que hacen posible estos motores sociales. 

Una comunidad que es consciente y se proyecta a largo plazo, mientras soluciona problemas coyunturales generando desarrollo a partir de programas estables y constantes donde garantiza avance social e individual enfocándose en requerimientos de fondo y de forma, dirige su óptica hacia el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes a partir de proporcionar conocimiento  que amplíe su campo de acción, esto, logrado con un sistema educativo responsable y vanguardista.  

Analizar el contexto social actual sin sentir profundo desaire con la situación de los educadores es inadmisible, la importancia que tenían años atrás como modelos y ejemplos de ciudadanos interesados principalmente en formar a la infancia y juventud se difuminó. El estatus e imagen del que gozaban como piñón  del motor social desapareció.

Elevar los estándares para mejorar y aumentar la calidad de la educación es necesario, pero generar estrategias para incentivar a quienes día a día se enfrentan en las aulas de clase con la pobreza extrema, el hambre y desnutrición,  la falta de ética y valores, el libertinaje y falta de autoridad y un panorama de desintegración familiar, se vuelve urgente. Recompensar de buena manera con estudios diferenciados y especializados, salarios acordes, prestaciones y respeto colectivo e irrestricto no permiten más prorrogas.


Me solidarizo con todos los docentes por convicción y de profesión de nuestro país, no solo como acto de responsabilidad con un país que merece que sus presentes y futuras generaciones tengan una más alta capacidad de decisión producto de una excelente educación, sino como un acto que honra la labor que durante años desempeñaron mis ascendientes, padres y familiares; Re-Dignificar la labor docente es prioridad y solucionar problemáticas de transporte escolar, alimentación, herramientas e infraestructura, capacitación avanzada para maestros y la inclusión de estos en procesos de ciudad como ejes motores de progreso son fundamentales.


STEVEN CÁRDENAS ESPINOSA

Entradas populares de este blog

Tribunal Contencioso Ratifica Elección del Concejal Steven Cárdenas

Una Fundación que no critica, sino actúa

LÍDERES DE TODO PEREIRA APOYAN A STEVEN CÁRDENAS Y A CARLOS WILSON