LA COMUNICACIÓN ENTRE LA SECRETARÍA Y EL SECTOR EDUCATIVO DEBE SER PERMANENTE
El Secretario de Educación
Municipal manifestó su intención de no frenar los procesos, sin embargo, el concejal
aseveró que en este despacho existen programas que preocupan, al día de hoy no
han iniciado el programa de Primera infancia que atiende cerca de 1000 niños entre
los 3 y 4 años en 40 instituciones educativas, El programa con SENA y el
programa 30/11, este último que llevó a Pereira a ser declarada Territorio Libre
De Analfabetismo y atiende a 13.866 personas en 37 instituciones educativas en
jornada sabatina y nocturna dirigida a jóvenes y adultos.
La comunicación entre la
Secretaría y el Sector Educativo debe ser permanente, resaltó El Conservador “Los
rectores y docentes deben tener una relación fluida con la Dirección de
Recursos Humanos de la Secretaría; los educadores son pieza fundamental, ellos
deben tener capacitaciones, actualizaciones en pedagogía y formación continua
anual; se les debe legalizar su situación laborar: muchos maestros a pesar de haber superado su
periodo de prueba o venir de otros entes territoriales aún no han obtenido nombramiento”.
“Pereira debe direccionarse hacia
la Jornada Única, como nuestro alcalde en buena hora lo ha manifestado; aquellas
instituciones educativas que apliquen a esta jornada deben contar con Restaurante
Escolar y proveer a sus estudiantes de 2 refrigerios y 1 almuerzo, además Laboratorio,
baterías sanitarias, plan de estudio y docentes; de manera temprana alertamos
que algunos colegios iniciaron el proceso de conversión sin herramientas
necesarias y hasta sin plan de estudios, situación que tiene inconforme a
estudiantes y padres de familia” aseguró el concejal.