Concejales Cárdenas y Gómez piden sanción ejemplar a Container Food Place
“La ilegalidad no puede ser el ejemplo, ¿Cuál es el mensaje que le damos
a los pereiranos cuando observan que no hay sanción para una construcción
sellada en 3 ocasiones, denunciada en fiscalía por fraude procesal, con
apertura de investigación en Secretaría de Gobierno y calificada como grave la
reincidencia de conductas delictivas por control físico y que no cuenta nisiquiera
con suministro de acueducto y alcantarillado legal?, las normas son para todos
y aquí es evidente la falta de respeto a la norma y la actuación de mala fe”
aseguró el corporado Steven Cárdenas.
La obra localizada en la carrera 16 bis n 5-72 en las manzanas 12 y 13
del barrio Pinares, inició con problemas jurídicos con el municipio cuando el
24 de noviembre de 2016 la Dirección Operativa de Control Físico, realizó
visita técnica y encontró que el proceso de adecuación de terreno y lleno de
losas para un parqueadero no contaba con la respectiva licencia de
construcción, así que se procedió a suspender la obra por primera vez e imponer
sello, acto que se repitió el 30 de noviembre cuando se constató que se habían
roto los sellos impuestos y existía proceso de levantamiento de estructura
liviana con perfiles metálicos. En ese momento por segunda vez se suspendió la
obra.
La tercera suspensión de la obra la ordena la Alcaldía de Pereira el 5
de diciembre y el 16 del mismo mes, la administración denuncia ante la Fiscalía
General de la Nación por “fraude a resolución judicial o administrativa de
policía” al señor Richard Andrés Suarez Salazar, contraventor de la infracción
urbanística, por el no acatamiento de la medida policiva de suspensión de obra
y seguir adelante con la construcción.
En el presente año la abogada encargada del proceso por la administración
municipal rindió declaración ante la fiscalía 9 seccional Risaralda, por el
proceso penal que se adelanta en contra del contraventor y dentro del proceso
se ha dejado al descubierto que tanto el arquitecto de la obra, Miguel Angel
Velásquez, como el responsable de tal, nunca asistieron a las citaciones en
indagación preliminar y sumado a las actuaciones que llevaron a la apertura de
la investigación el 4 de abril por haber incurrido en conducta en contra del
régimen urbanístico por construcción sin licencia, el 2 de mayo la Dirección
Operativa de Control Físico califica como GRAVE la reincidencia en las
conductas ilegales.
“Después de 7 meses construir ilegalmente y tener procesos en la Alcaldía
y fiscalía y haber desafiado 3 sellamientos, la Curaduría Urbana Segunda les
emite licencia de manera irresponsable, sin siquiera estudio de suelos, así y
todo, esta licencia es para un piso y dos establecimientos de comercio, ni
siquiera concuerda con la realidad en donde existen tres pisos y 19 establecimientos
de comercio; súmele que su parqueadero es terreno propiedad del municipio; esta
construcción es el claro ejemplo de la irresponsabilidad, ilegalidad y descaro
en la ciudad en materia de construcciones ilegales” dijo el concejal
Conservador Steven Cárdenas.
Referente a lo dicho, el despacho de gobierno informó que el 25 de abril
comunicó a la Curaduría que lo licenciado no correspondía a la construcción,
además un comité de vecinos interpuso recurso para que se revise y niegue la
licencia en ese mismo mes.
“Quienes coadministramos el municipio de Pereira hoy tenemos el único
interés de fomentar prácticas sanas de administración que mejoren la calidad de
vida de todos los pereiranos. Así pues, lamentamos que nuestros jóvenes
emprendedores del sector de las comidas se vinculen a proyectos que no
garantizan la legalidad de los mismos y es que no desconocemos que las
inversiones allí realizadas por quienes han ocupado este sitio son cuantiosas y
representan tal vez su sueño empresarial, pero de ninguna manera podemos
aceptar que el desarrollo comercial y empresarial de este sector se realice en
el marco de la ilegalidad fomentada por el constructor y dueño de la “licencia
urbanística” quien desde el inicio de las obras de manera intencional ha
desafiado todas las normas de la administración rompiendo sellos y
desarrollando un proyecto totalmente diferente al solicitado en la licencia,
ocupando el espacio público como parqueadero y como broche de apertura e
inauguración conectado de manera ilegal a la red de acueducto urbano, caso que
se le acarrea hoy un proceso de denuncia por defraudación de fluídos” dijo el
concejal del Centro Democrático Cesar Gómez.
Referente al tema del servicio de acueducto y alcantarillado la empresa
Aguas y Aguas de Pereira certificó en junio del presente año que fue
negado por inconsistencias en la licencia de construcción, por tal motivo el
servicio de acueducto y alcantarillado no es suministrado y actualmente se
encuentra inactivo.
Los concejales han manifestado su apoyo irrestricto a los emprendedores,
en su mayoría jóvenes, que de buena fe se vincularon a este proyecto
desconociendo las circunstancias y contexto de ilegalidad.
“En tal sentido valoro y aplaudo las intenciones de los emprendedores
pero rechazo totalmente las prácticas de ilegalidad en este proyecto, el
responsable le debe responder por perjuicios a esos 19 empresarios” argumento
el concejal Gómez.