“Solicitamos presencia del Superintendente de Salud en Pereira” Steven Cárdenas
Ante la millonaria suma de la deuda de las EPS
a los hospitales y clínicas presentes y con funcionamiento en el municipio de Pereira,
cifra que alcanza los 150 mil millones de pesos, con la imposibilidad de las Secretarias
De Salud Departamental y Municipal de exigir el pago de estas mismas por sus
funciones constitucionales y con las dificultades notorias en las IPS para
prestar el servicio eficiente a los usuarios, el presidente del Concejo de Pereira,
Steven Cárdenas, solicitó la presencia del Superintendente Nacional De Salud para
generar compromisos serios y con plazos perentorios para mejorar las
condiciones, según él “poco dignas”, por las que se atraviesan en la ciudad.
“En Pereira las EPS le adeudan 80 mil millones
a la red pública, específicamente a la ESE Salud Pereira, Hospital
Universitario San Jorge y el Hospital Mental, y a la red privada más de 70 mil
millones, situación que genera un efecto de insostenibilidad en la atención a
los usuarios por parte de los prestadores del servicio, esto desencadena que algunas
las IPS tengan un promedio de atención para triage III de 4 a 8 horas y
personas esperando en los pasillos hasta por 3 días, situación que se repite en
el San Jorge, Los Rosales, Esimed y Comfamiliar” aseguró Cárdenas.
En la actualidad se presentan retrasos en el
reporte de los laboratorios sobretodo en la red pública de primer nivel, caso
ESE Salud Pereira, y se evidencia un desbordamiento en la capacidad de atención
con demanda excesiva de servicios para respuesta oportuna, ocupaciones superiores al
100%, pero se convierte más complejo el
panorama de congestión de estos servicios por ser Pereira receptor de usuarios de
los otros 13 municipios de Risaralda y departamentos de Caldas, Quindío, Norte
del Valle y Chocó.
Al respecto, el concejal conservador indicó que
“ni la secretaria de salud departamental o municipal tienen las competencias
para exigirle a una EPS el pago de la cartera y las IPS ya se excusan en las deudas para no prestar un servicio adecuado y humano a los pereiranos;
nosotros necesitamos la presencia urgente del Superintendente de Salud para generar
acuerdos reales y serios con términos adecuados
para mejorar las condiciones de la prestación de salud”.
De esta manera Presidente del Concejo
Municipal, Steven Cárdenas, solicitó la presencia del Superintendente de
Servicios de Salud para brindar soluciones a la situación caótica que se
presenta en la ciudad, llegando a compromisos de pagos con fechas establecidas ya
que las Secretarías de Salud tanto departamental como municipal no tienen la
competencia para reclamar estos pagos que son necesarios para brindar un
servicio óptimo a los usuarios.
“Esta problemática no puede seguir así,
debemos humanizar la salud de nuestro país y terminar con las filas
interminables de los usuarios solicitando un derecho que por ley todos tenemos;
nos deben garantizar condiciones permanentes óptimas para servicios de
urgencias, urgencias mentales, oncológicas y obstétricas, además de agilidad en
las autorizaciones y demás tramites” aseveró Cárdenas.
De igual manera aseguró que en el caso de la EPS MEDIMAS debe existir un plan de empalme y contingencia donde los
usuarios no se vean más perjudicados como ha sido notable en los últimos días,
con filas interminables desde tempranas horas, durante el transcurso del día y reprochable
atención.