“ALCALDIA NO SE PUEDE EQUIVOCAR CON LA DECISIÓN DE CONTAINER FOOD PLACE" STEVEN CÁRDENAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg-4RWIFo9PoNUDiulEq75fLkcsJhgS_3En3pLsWCb6CNxTlcQz5-0VfhBHRQ0NzuF-TDHRi6QcYxXqfmCzazPxdvmu4BEJlxsdomV5puHBinwKqQO1nEL20FCQ8XFxAGjJCyQH0V9qfs/s320/IMG-20170830-WA0064.jpg)
El preocupante caso de Container Food
Place es el claro ejemplo de como no se deben hacer las cosas y es que basta
con conocer los acontecimientos que iniciaron con la suspensión de la obra en
tres repetidas ocasiones en el año 2016, denuncia ante la Fiscalía por el no
acatamiento de medidas policivas, la ausencia del contraventor y del arquitecto
del proyecto en las audiencias de versión libre, la no correspondencia de la
edificación con la solicitud de lo licencia que se basaba en construcción de 1
piso y 2 establecimientos de comercio cuando en realidad se realizaron 3 pisos
y 16 establecimientos, la revocatoria de la misma licencia por la Secretaria de
Planeación Municipal, la calificación como grave de la reincidencia en las
conductas ilegales por parte de la Dirección Operativa de Control Físico, las
afectaciones que manifiesta los ciudadanos en materia de movilidad del sector,
la grave afectación al POT, la conexión fraudulenta al servicio de
acueducto y alcantarillado, la utilización de un lote del municipio como
parqueadero particular, y otras investigaciones y denuncias de la comunidad en
materia de salud como los 6 extractores de olor y 2 chimeneas dirigidas a las
ventanas del edificio Guiperz II que afectan además la infraestructura de los
apartamentos.
"Las normas urbanísticas, las de
construcción y todas en absoluto son para cumplirlas todos los ciudadanos sin
excepción, el municipio no puede flaquear y debe demostrar que Pereira debe
ordenarse. Las decenas de irregularidades, el no acatamiento de las múltiples
normas, el desafío del constructor y su irresponsabilidad con los emprendedores
requiere una decisión drástica por parte de la administración; ya no hay lugar
a duda de que Container Food Place jamás fue legal, que engañaron a los
emprendedores que depositaron su confianza en un proyecto que nunca tuvo
licencia en firme y que a la fecha ni siquiera cuenta con matrícula de acueducto
y alcantarillado a tal punto que cocina sus productos con agua de tanques; o en
Pereira empezamos a tener orden y autoridad o no avanzamos" aseguró el
presidente del concejo.
El concejal Conservador aseguró que
le preocupa cómo en la ciudad siguen siendo altas las faltas al orden y al
cumplimiento de las normas y se refirió al caso específico de “Container Food
Place” afirmando que quienes lideraron el proyecto no tuvieron una buena planeación
y que al contrario han intentado beneficiarse por los tiempos del proceso que
se lleva en contra de ellos desde noviembre del año anterior.
"No es una persecución al
emprendimiento ni mucho menos a los jóvenes emprendedores que defiendo en cada
debate y escenario, es una persecución a la ilegalidad; a estas 16 iniciativas
que de buena fe invirtieron recursos sin saber el contexto completamente, el
constructor deberá responderles" puntualizó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisIlsmIESvpGq1kpQt25_ekAzZoM3oKJ64IZGeuRGUPogw49ozrXBDjYTNUw1tm2CzXVu5rlUFCQwdtX7kbN5CSz7udgA8OhHiTqschn5t_YDWkkVQ7hYfmr5jWw-3O3zHbIcLC-9nfNo/s400/Foto-Rcn-radio-Pereira-Contenedores.jpg)
Por último, Cárdenas insistió en que
cumplir la norma no solo es deber de los ciudadanos, es obligación por parte
los servidores públicos hacerla cumplir. Aseguró que cuando se desautoriza y se
desconocen las normas y las instituciones, no tiene sentido un estado social y
de derecho y que las regulaciones son para todos.