REDUCCIÓN DEL 10x1000 AL 2x1000 DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES


En Sesión Plenaria del Concejo Municipal, el Concejal Conservador Steven Cárdenas le solicitó a la Secretaria Jurídica  que se hiciera la revisión y por consiguiente modificación al estatuto tributario del municipio, pues se evidencia un fuerte golpe a los trabajadores independientes en el cobro del impuesto de Industria y Comercio. Es de Recordar que en la reforma tributaria, aprobada por el Congreso de la República, entre muchos temas se incluyó que los trabajadores independientes deberían contribuir pagando el impuesto de Industria y Comercio a los entes territoriales con una tarifa que podía ir desde el 2x1000 hasta el 10x1000 según lo regulara el Municipio.

Pese al mínimo y al máximo establecido en la reforma, en el estatuto tributario municipal se estableció que quienes tenían un título académico pagarían la tarifa más baja y quienes no, pagarían la tarifa más alta a lo que el Concejal Manifestó:

“Un trabajador independiente que desempeñe funciones donde no se requiera un título académico puede ganar mensualmente un aproximado de $1´500.000, de ese valor debe descontar los pagos de aportes al sistema de salud y al sistema pensional pero además al año estaría pagando $180.000 del impuesto de Industria y Comercio, mientras un profesional que aproximadamente gane $2´500.000 por mes pagaría $60.000 al año del mismo impuesto, una cifra considerablemente menor.  No se justifica que a quienes menos ingresos reciben debamos “aporrearlos” tributariamente, por eso invito a la Administración Municipal para que se haga la modificación al estatuto en beneficio de los ciudadanos en general”.

Cárdenas agregó que era muy necesario cerrar la brecha e igualar las condiciones de la población  en general, pues considera que no es sano que quienes tienen menores ingresos deban tributar más en la ciudad.

“La Administración nos ha mostrado informes donde se evidencia que las finanzas municipales van por buen camino, además según la secretaría de Hacienda el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio ha tenido un buen comportamiento en los últimos años, sin embargo, luego de la reforma tributaria y pese a que la contribución de los trabajadores independientes va a representar un aumento y un plus significativo en los recursos percibidos por el municipio, se le ha dado un fuerte golpe a  la clase trabajadora pues aunque a los profesionales se les determinó una tarifa del 2x1000, a quienes desempeñan funciones operativas o auxiliares se les determinó una tarifa del 10x1000 lo que evidentemente muestra una inequidad”.



 STEVEN CÁRDENAS
Concejal de Pereira

#UnCompromisoReal
Fan Page: Steven Cardenas Espinosa

Entradas populares de este blog

Tribunal Contencioso Ratifica Elección del Concejal Steven Cárdenas

Una Fundación que no critica, sino actúa

LÍDERES DE TODO PEREIRA APOYAN A STEVEN CÁRDENAS Y A CARLOS WILSON