CONCEJO DE PEREIRA, EL SEGUNDO MEJOR DEL PAÍS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5-CfADFGiaT7ZVy4sSXES7sqK_gozePpTXkTEPufOvfXpv-q2r9bz0dZGU524BKK9-0x7kOyWWDcSg5ukaQFUvtQurU6lcsXmuFFXNuVDAX98gdTZnc4EmBw-qLZ-Py86ZBx6FNrx9ec/s400/WhatsApp+Image+2017-11-08+at+10.49.58+AM.jpeg)
“Nos produce alegría y orgullo recibir estos
resultados que finalmente terminan siendo incentivos para seguir haciendo las
cosas bien. Logramos mejorar en 7
puntos porcentuales la buena gestión del Concejo, reducir en 10 puntos la mala
gestión y ascender a un 53% de imagen favorable en los pereiranos. Mejoramos
las estadisticas y respondimos a la confianza con resultados” aseguró
el presidente Steven Cárdenas.
A pesar de tener un escenario complejo que debía
afectar la favorabilidad de la corporación,con acontecimientos nacionales y
locales que varían desde los escándalos de Obedrech, Sena, USPEC, las capturas
de los Senadores Ñoño Elías, Musa Besaile y del ExFiscal Moreno, hasta las pérdida de
investidura del Senador Carlos Enrique Soto y el Concejal Fernando Pineda, además
diferentes proyectos coyunturales como valorización y controversiales como megacable,
el Concejo de Pereira consiguió aumentar positivamente su popularidad.
La calificación de gestión en su ultima medición
presumía una buena gestión del 25% y una mala del 38%, este año las cifras se
ajustaron a 32% y 28% respectivamente, y un conocimiento sobre la institución
del 68%.
La tarea deberá ser entonces seguir el trabajo
constante de la Corporación para que más
ciudadanos conozcan las funciones ejercidas desde ésta y seguir fortaleciendo
la confianza y credibilidad ciudadana.
De interés
La Encuesta de
Percepción Ciudadana que realiza anualmente el programa ”Pereira Cómo
Vamos”, estuvo apoyada por la firma Ipsos
Napoleón Franco, la cual realizó el proceso de recolección y tabulación.