Entradas

Mostrando entradas de 2018

ALCALDÍA DE MEDELLÍN RECIBIÓ AL CONCEJAL STEVEN CÁRDENAS

Imagen
El pasado 3 y 4 de mayo Subsecretarios, funcionarios y contratistas de las Secretarías de Medio Ambiente, Hacienda, Movilidad y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, recibieron al concejal de Pereira Steven Cárdenas, para socializar diferentes proyectos que se están llevando a cabo en la capital antioqueña y nueve municipios circunvecinos. Movilidad sostenible e integrada, energías renovables, planes para disminuir los índices de contaminación, construcciones sostenibles, arborización, procesos de planeación territorial, bienestar animal, educación ambiental, plusvalía e Industria y Comercio, fueron algunos de los temas tratados en los diversos encuentros en la ciudad de Medellín, donde acompañado de su equipo de trabajo, fue bien recibido el Concejal Pereirano por la Administración de Federico Gutiérrez que por primera vez acogía en agenda múltiple y recorrido a un corporado de la capital risaraldense en su gabinete municipal. “Medellín es una ciudad maravillos...

SE DEBEN ESTABLECER PRIORIDADES EN MOVILIDAD EN PEREIRA

Imagen
El 35% de los Pereiranos se movilizan a pie, 28% en transporte público, 19% en vehículo particular, 17% en motocicleta y 1% en bicicleta. Las cifras muestran cuales son las prioridades en movilidad; necesitamos una ciudad que premie al peatón, fortalezca la cobertura y tiempo de recorrido del transporte público, y genere infraestructura vial suficiente mientras incentiva los medios alternativos de transporte” aseguró el concejal Steven Cárdenas. En los distintos debates con Instituto de Movilidad de Pereira, AMCO y en el Foro de movilidad propuesto por los Concejos de Dosquebradas y Pereira, el concejal conservador manifestó su preocupación con respecto a la cifra de mortandad de peatones en accidentes de tránsito pues mientras a nivel Nacional es de 23%, en Pereira es del 48% para lo cual aseguró que se deben establecer prioridades en materia de movilidad. “Tristemente el 48% de las muertes por accidentes de tránsito son   peatones y el 20% de estas se presentan en la ...

REDUCCIÓN DEL 10x1000 AL 2x1000 DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Imagen
En Sesión Plenaria del Concejo Municipal, el Concejal Conservador Steven Cárdenas le solicitó a la Secretaria Jurídica   que se hiciera la revisión y por consiguiente modificación al estatuto tributario del municipio, pues se evidencia un fuerte golpe a los trabajadores independientes en el cobro del impuesto de Industria y Comercio. Es de Recordar que en la reforma tributaria, aprobada por el Congreso de la República, entre muchos temas se incluyó que los trabajadores independientes deberían contribuir pagando el impuesto de Industria y Comercio a los entes territoriales con una tarifa que podía ir desde el 2x1000 hasta el 10x1000 según lo regulara el Municipio. Pese al mínimo y al máximo establecido en la reforma, en el estatuto tributario municipal se estableció que quienes tenían un título académico pagarían la tarifa más baja y quienes no, pagarían la tarifa más alta a lo que el Concejal Manifestó: “Un trabajador independiente que desempeñe funciones donde no se requ...