HOY LOS CRÉDITOS NO PROLONGAN LA VIDA, SINO QUE POSTERGAN LA MUERTE DE LAS EMPRESAS
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtc9Ib9Hu1k2gGZXCU-pKC5ZMCWp1fDzlcSmXtdU0NyUImcAoDy6ZLcaKhg2W6SGlsjRB9tNV60ZWtFwiEbMUnKr5mEhuCvNq9Rfjgau9jy9RcI22GLpZ022wvq7bbTGH7oGxIs_i7H5s/s320/D3807B20-B592-4996-9808-787BD4161896.jpeg)
Cercanos a completar los dos meses de aislamiento debido a la emergencia del COVID-19, está claro que debemos tomar medidas importantes relacionadas con asegurar el sustento para la clase baja y el salvamento de clase media y mipymes. En esta etapa en la que contemplamos la reactivación económica, debemos darle solución a los problemas de caja de las empresas, más aún cuando se tiene la incertidumbre de cuándo abrir y el comportamiento del mercado a futuro. Aunque desde el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal se han tomado medidas, en su mayoría van encaminadas al endeudamiento de las empresas, difícil situación pues compromete su flujo de dinero a futuro e impide el cumplimiento de otras obligaciones, poniendo en riesgo la empleabilidad. Pereira no es una ciudad ajena a la situación que se vive en el País, según Cámara de Comercio hay 21.844 establecimientos registrados, de los cuales cerca del 91% son mypymes, las mismas generadoras de casi el 80% del emple...