Entradas

SUEÑOS DE CIUDAD

Imagen
Con la finalidad de llevar a cabo la investigación sueños de ciudad, el colectivo pertenencia pereirana y el profesor universitario Steven Cárdenas, este 31 de agosto comenzarán el recorrido por las 31 comunidades de Pereira con eventos públicos que se prolongarán hasta el mes de noviembre, con el objetivo de escuchar las problemáticas, oportunidades y deseos de cada comuna y corregimiento de la ciudad desde el punto de vista de sus habitantes, estos mismos que serán plasmados en un libro que se publicará en noviembre y que relatará la realidad en la que vivimos y en la que queremos vivir. “Conocer la Pereira que no muestran los indicadores, lo profundo, sus deseos y sueños, sus anhelos comunitarios, problemas y circunstancias desde lo que la gente vive a diario. Cada comunidad en la ciudad tiene particularidades que las hacen únicas, descubriremos su sentido de pertenencia, sus problemas y oportunidades identificados directamente desde sus habitantes y sus expectativas” dice el docent...

HOY LOS CRÉDITOS NO PROLONGAN LA VIDA, SINO QUE POSTERGAN LA MUERTE DE LAS EMPRESAS

Imagen
Cercanos a completar los dos meses de aislamiento debido a la emergencia del COVID-19, está claro que debemos tomar medidas importantes relacionadas con asegurar el sustento para la clase baja y el salvamento de clase media y mipymes.  En esta etapa en la que contemplamos la reactivación económica, debemos darle solución a los problemas de caja de las empresas, más aún cuando se tiene la incertidumbre de cuándo abrir y el comportamiento del mercado a futuro. Aunque desde el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal se han tomado medidas, en su mayoría van encaminadas al endeudamiento de las empresas, difícil situación pues compromete su flujo de dinero a futuro e impide el cumplimiento de otras obligaciones, poniendo en riesgo la empleabilidad. Pereira no es una ciudad ajena a la situación que se vive en el País,  según Cámara de Comercio hay 21.844 establecimientos registrados, de los cuales cerca del 91% son mypymes, las mismas generadoras de casi el 80% del emple...

LAS TAREAS POR CUMPLIR EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL

Imagen
En el año 2018 aprobamos desde el Concejo de Pereira la  Política Pública de Protección y Bienestar Animal , la misma que incluía no solamente a los animales de compañía sino también a los animales ferales, exóticos, invasores, silvestres, a los usados con fines de trabajo y fines de consumo, entre otros. Cabe recordar que la política pública tiene tres líneas de acción: educación, bienestar y protección, y buen gobierno, para las cuales siguen existiendo tareas específicas que cumplir luego de la evaluación realizada. En primer punto, en la línea educación, aún no son claras las estrategias que se espera realizar de este componente, no se logra tener cifras reales en cuanto a la meta planteada de disminuir la tenencia ilegal de fauna silvestre lo que dificulta que se genere una estadística concreta relacionada con el tema. Como segundo punto, en lo relacionado con la protección y el bienestar, no puede bastar simplemente con una línea 123 donde se recepcionen denuncias si no ...

Deserción, infraestructura, inclusión y bilingüismo. PRIORIDADES EN EDUCACION

Imagen
5177 entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes desertaron de las diferentes instituciones educativas de educación básica y media en el municipio de Pereira a 2019, cifra importante desde el desglose de esta misma que anuncia que las matriculas entre 2015 y 2018 en colegios privados creció en un 7.6% pasando de 20.015 a 21.534 estudiantes, mientras en colegios oficiales decreció en un 8.17% pasando de 81.253 a 74.612, diferencia que preocupa y anuncia la primera prioridad en materia de educación en la ciudad. Ahondando en el tema, Pereira fue punteada con 3,47 siendo 10 la máxima calificación en el índice de competitividad de ciudades capitales en que ocupamos el año pasado en “Deserción Escolar en Educación Básica y Media” el lugar 22 entre 23 ciudades del país. El segundo gran desafío para este periodo representará la ejecución y puesta en marcha del  “Plan Maestro de Equipamientos Educativos” real...

LÍDERES DE TODO PEREIRA APOYAN A STEVEN CÁRDENAS Y A CARLOS WILSON

Imagen
Más de 100 líderes Pereiranos se concentraron este sábado y “cerraron filas” sumándose al equipo del Concejal Steven Cárdenas y el candidato a la Asamblea Departamental Carlos Wilson Suarez, en el evento confirmaron y expresaron su apoyo a las candidaturas al Concejo de Pereira y Asamblea de Risaralda para la contienda electoral que se adelantará en octubre. Los líderes coincidieron y reconocieron la capacidad y fuerza que tiene el equipo de trabajo encabezado por Cárdenas y Suarez. “Steven ha demostrado un estilo de política distinta, desde hace cuatro años que la comunidad lo acompañó en su campaña no la ha abandonado, siempre ha estado pendiente del bienestar de las comunidades y de quienes ejercemos como líderes, seguiré depositando mi confianza en él y también en Carlos Wilson que ha demostrado estar a la altura del cargo que desea ocupar” añadió uno de los participantes. Por su parte el Concejal expresó que “Me siento agradecido y orgulloso de estar liderando una ca...

ALCALDÍA DE MEDELLÍN RECIBIÓ AL CONCEJAL STEVEN CÁRDENAS

Imagen
El pasado 3 y 4 de mayo Subsecretarios, funcionarios y contratistas de las Secretarías de Medio Ambiente, Hacienda, Movilidad y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, recibieron al concejal de Pereira Steven Cárdenas, para socializar diferentes proyectos que se están llevando a cabo en la capital antioqueña y nueve municipios circunvecinos. Movilidad sostenible e integrada, energías renovables, planes para disminuir los índices de contaminación, construcciones sostenibles, arborización, procesos de planeación territorial, bienestar animal, educación ambiental, plusvalía e Industria y Comercio, fueron algunos de los temas tratados en los diversos encuentros en la ciudad de Medellín, donde acompañado de su equipo de trabajo, fue bien recibido el Concejal Pereirano por la Administración de Federico Gutiérrez que por primera vez acogía en agenda múltiple y recorrido a un corporado de la capital risaraldense en su gabinete municipal. “Medellín es una ciudad maravillos...

SE DEBEN ESTABLECER PRIORIDADES EN MOVILIDAD EN PEREIRA

Imagen
El 35% de los Pereiranos se movilizan a pie, 28% en transporte público, 19% en vehículo particular, 17% en motocicleta y 1% en bicicleta. Las cifras muestran cuales son las prioridades en movilidad; necesitamos una ciudad que premie al peatón, fortalezca la cobertura y tiempo de recorrido del transporte público, y genere infraestructura vial suficiente mientras incentiva los medios alternativos de transporte” aseguró el concejal Steven Cárdenas. En los distintos debates con Instituto de Movilidad de Pereira, AMCO y en el Foro de movilidad propuesto por los Concejos de Dosquebradas y Pereira, el concejal conservador manifestó su preocupación con respecto a la cifra de mortandad de peatones en accidentes de tránsito pues mientras a nivel Nacional es de 23%, en Pereira es del 48% para lo cual aseguró que se deben establecer prioridades en materia de movilidad. “Tristemente el 48% de las muertes por accidentes de tránsito son   peatones y el 20% de estas se presentan en la ...