Inglés para todos los niños


Inglés para todos los niños
Publicado 25/08/2013


@VíctorMQuinchía

Un total de 60 niños de los barrios Las Margaritas y Las Brisas en la Comuna Villa Santana, están recibiendo capacitación en el idioma inglés, gracias a la iniciativa de los jóvenes de Pertenencia Pereirana".

Igualmente, ayer se socializó, ante los ediles de la ciudad, la forma como se pueden inscribir a este programa y aprender una segunda lengua que les puede permitir acceder a un empleo con mejor remuneración.

Reynaldo Steven Cárdenas, fundador de Pertenencia Pereirana, señaló que "creamos este programa, ya que vimos la dificultad en los niños para aprender una segunda lengua, especialmente en las comunas y corregimientos alejados del centro de la ciudad, y por eso hemos querido ir hasta esos lugares a enseñarles inglés.

Grados
El próximo 7 de septiembre se realizará el grado de 60 estudiantes que hacen parte del primer núcleo.

Los grados se llevarán a cabo a partir de las 10:00 a. m. en la Cámara de Comercio de Pereira.

Cárdenas señaló que ayer varios ediles de la ciudad, se le acercaron a pedirle que lleve el programa hasta sus barrios, donde también hay niños que no cuentan con los recursos para acceder a un segundo idioma.

Cámara 
Por su parte Mauricio Vega Lemus, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, aseguró que "apoyamos este importante proyecto, ya que somos conscientes de la importancia de la segunda lengua en los jóvenes. Se ha demostrado que hoy es vital para obtener una mejor remuneración. Además es muy importante que estas propuestas salgan de los jóvenes".

De igual manera, Vega Lemus, señaló que a la ciudad seguirán llegando más empresas internacionales y con el impulso que se le está dando al turismo, es esencial que Pereira cuente con una población capacitada para atender la demanda de extranjeros que llegarán en el futuro.

Además, el dirigente gremial manifestó que durante el último congreso de la Andi, Luis Alberto Moreno, presidente del BID, afirmó que "Pereira es la ciudad del futuro de Colombia, por eso hay que potencializarla", pero esto no lo tenemos que creer y seguir luchando por continuar proyectándola.

Por su parte Wilfor Parra, creador de la fundación "Artemo y Wilfor Parra", mencionó que este tipo de programas necesita de la contribución de todos los sectores, como industriales, ediles, gremios y administración municipal, para que llegue a más rincones de la capital risaraldense.

Además, Parra, se comprometió con los ediles de la ciudad a generar espacios para próximas reuniones y para el desarrollo de las de bilingüismo, si es necesario.

Aunque, el programa "Inglés para todos", se está implementando en los dos barrios mencionados, hay una propuesta para llevarlo al sector de Málaga en la Comuna del Café, y al corregimiento La Florida.

Entradas populares de este blog

Tribunal Contencioso Ratifica Elección del Concejal Steven Cárdenas

Una Fundación que no critica, sino actúa

LÍDERES DE TODO PEREIRA APOYAN A STEVEN CÁRDENAS Y A CARLOS WILSON