Steven Cárdenas es un joven pereirano que lidera con su movimiento Pertenencia Pereirana, procesos de carácter cívico, social y político en la ciudad y aspira a ser concejal de Pereira en el año 2015. GENERACIÓN dialogo con él sobre aspectos ideológicos, sobre Derechos Humanos, problemáticas de ciudad y algunos otros temas.
Al exponer su postura sobre lo que representa en el escenario ideológico tener posiciones de izquierda, el joven líder adujo, que al hablar de la izquierda se debe remitir al pensamiento socialista, en donde la intervención del Estado es constante, pero fue más allá al formular una asidua critica a la aplicación de dichas ideas en el Estado colombiano, en razón a que la capacidad de gasto es sumamente finita, mientras las necesidades que se suscitan son infinitas (problema económico).
Sobre los Derechos Humanos afirmó, que si bien es cierto son un progreso de la humanidad, hay que tener mecanismos para su control. En ese mismo sentido, al analizar, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), aseveró que en determinados casos, el derecho interno debe tener supremacía sobre el derecho internacional, dado que este último (derecho internacional) no brinda un análisis ponderado de los contextos sociales, políticos y económicos de cada nación.
Para Cárdenas, las problemáticas más sentidas de la ciudad se centran en el incorrecto manejo brindado al sistema educativo, el tratamiento institucional a la niñez, la seguridad ciudadana, el alto grado de desempleo y el deficiente sistema tributario de la ciudad. Al profundizar sobre el primer punto, el cual en su criterio tiene una trascendental importancia, manifestó que la educación debe ser gratuita, obligatoria, con jornada extendida y centrada en el desarrollo del ser humano, partiendo de una relación recíproca, en la cual se integren el sector empresarial, el Estado y la ciudadanía.
Al ser cuestionado, sobre en qué factores se debe determinar el desarrollo de una sociedad, el joven líder, aseguró, que debe partir del progreso colectivo, porque todos los sectores son piñones trascendentales para construir un entorno digno para los ciudadanos y pone como ejemplo claro de ello, la sociedad pereirana.
Para terminar, afirmó que en la dinámica política colombiana, con frecuencia se flexibilizan los principios éticos para tener la posibilidad de entrar a ser un actor político con reconocimiento, eso se debe en su criterio, al mismo diseño institucional que obliga a los nuevos líderes que desean incursionar en política, a adherirse a partidos y candidatos con los cuales se tenga algún grado de afinidad ideológica.