Entradas

Mostrando entradas de 2017

“LAS ESTADÍSTICAS LO CONFIRMAN: EL CONCEJO DE PEREIRA MEJORÓ Y FUE PROTAGONISTA EN LA CIUDAD” STEVEN CÁRDENAS.

Imagen
Con tranquilidad y satisfacción, el presidente 2017 de la corporación edilicia de la capital Risaraldense entregó informe a los Pereiranos de su gestión administrativa. “Era un reto enorme y una confianza grande a la cual respondimos con resultados; todas las estadísticas nos favorecen, cumplimos nuestra labor y la gente así lo sintió” Cárdenas. El Concejo de Pereira tiene más credibilidad de acuerdo al informe de percepción ciudadana de “Pereira Como Vamos” del mes octubre, la corporación en 2017 creció en  buena gestión pasando de 25% a 32% y disminuyó su imagen de mala gestión de 38% a 28% , además de incrementar su favorabilidad hasta 53% . Se destacó  en infraestructura la manera constante en la mejora y el mantenimiento de las 3 edificaciones de la corporación durante todo el año, además se generó el fortalecimiento adecuado del sistema de seguridad interno y externo que con la instalación de dispositivos modernos permitió frustrar la entrada de 13 armas d...

“PEREIRA EN DESVENTAJA SALARIAL CON EL RESTO DEL PAÍS”

Imagen
El Concejal Steven Cárdenas afirmó que la remuneración de los trabajadores oficiales, empleados públicos y  contratistas, es menos en Pereira que en otros entes territoriales del país. “Si en Pereira aumentáramos en un ejercicio hipotético un 30% los salarios de los empleados públicos, ni siquiera creciendo a ese ritmo porcentual, superaríamos los límites máximos establecidos por el Gobierno Nacional, esta cifra es una muestra del poder adquisitivo que han perdido nuestros empleados con el pasar de los años y no hablamos de la clase política ni los funcionarios asesores, sino de los trabajadores oficiales, de quienes llevan varios años en su carrera administrativa, y contratistas, hablamos de todos aquellos que permiten el buen desarrollo y son la cara visible de la administración. ” Para la vigencia, el decreto 995 de 2017 estableció que los límites máximos de las escalas salariales en Colombia según el nivel jerárquico debían ser de la siguiente manera: el asistencia...

CONCEJO DE PEREIRA, EL SEGUNDO MEJOR DEL PAÍS

Imagen
El Concejo Municipal de Pereira aumentó en credibilidad de acuerdo a los resultados arrojados en la última “Encuesta de Percepción Ciudadana de Pereira Cómo Vamos” y fue catalogado como la segunda mejor corporación del país, solo sobrepasandola la de la capital antioqueña, luego de mejorar sus estadísticas respecto a gestión e imagen frente a los ciudadanos. “Nos produce alegría y orgullo recibir estos resultados que finalmente terminan siendo incentivos para seguir haciendo las cosas bien.    Logramos mejorar en 7 puntos porcentuales la buena gestión del Concejo, reducir en 10 puntos la mala gestión y ascender a un 53% de imagen favorable en los pereiranos. Mejoramos las estadisticas y respondimos a la confianza con resultados”  aseguró  el presidente Steven Cárdenas. A pesar de tener un escenario complejo que debía afectar la favorabilidad de la corporación,con acontecimientos nacionales y locales que varían desde los escándalos de Obedrech, Sena,...

“ALCALDIA NO SE PUEDE EQUIVOCAR CON LA DECISIÓN DE CONTAINER FOOD PLACE" STEVEN CÁRDENAS

Imagen
Una vez cumplida la etapa procesal de alegatos dentro del proceso que adelanta la Secretaria de Gobierno y la dirección de control físico contra Container Food Place ante las irregularidades cometidas en la construcción y puesta en funcionamiento de este mismo que van desde la falta de licencia e investigaciones por fraude en servicios públicos,  el Concejal de Pereira Steven Cárdenas manifestó sostener su petición inicial de demolición y aseguró que la alcaldía municipal no se puede equivocar en la decisión del futuro de este proyecto, decisión que será tomada por la Secretaria de Gobierno en los próximos días .  El preocupante caso de Container Food Place es el claro ejemplo de como no se deben hacer las cosas y es que basta con conocer los acontecimientos que iniciaron con la suspensión de la obra en tres repetidas ocasiones en el año 2016, denuncia ante la Fiscalía por el no acatamiento de medidas policivas, la ausencia del contraventor y del arquitecto del proyecto e...

“Solicitamos presencia del Superintendente de Salud en Pereira” Steven Cárdenas

Imagen
Ante la millonaria suma de la deuda de las EPS a los hospitales y clínicas presentes y con funcionamiento en el municipio de Pereira, cifra que alcanza los 150 mil millones de pesos, con la imposibilidad de las Secretarias De Salud Departamental y Municipal de exigir el pago de estas mismas por sus funciones constitucionales y con las dificultades notorias en las IPS para prestar el servicio eficiente a los usuarios, el presidente del Concejo de Pereira, Steven Cárdenas, solicitó la presencia del Superintendente Nacional De Salud para generar compromisos serios y con plazos perentorios para mejorar las condiciones, según él “poco dignas”, por las que se atraviesan en la ciudad. “En Pereira las EPS le adeudan 80 mil millones a la red pública, específicamente a la ESE Salud Pereira, Hospital Universitario San Jorge y el Hospital Mental, y a la red privada más de 70 mil millones, situación que genera un efecto de insostenibilidad en la atención a los usuarios por parte de los prest...

Concejales Cárdenas y Gómez piden sanción ejemplar a Container Food Place

Imagen
La construcción de la obra “Container Food Place” en el sector de Pinares sigue generando controversia, además de su ilegalidad con la falta de licencia, denuncia en fiscalía por fraude procesal, apertura de investigación en Secretaría de Gobierno y falta de suministro legal de acueducto y alcantarillado, se suma que los concejales Steven Cárdenas y Cesar Gómez solicitan sanción ejemplar que consta de multa cuantiosa y demolición de la obra. “La ilegalidad no puede ser el ejemplo, ¿Cuál es el mensaje que le damos a los pereiranos cuando observan que no hay sanción para una construcción sellada en 3 ocasiones, denunciada en fiscalía por fraude procesal, con apertura de investigación en Secretaría de Gobierno y calificada como grave la reincidencia de conductas delictivas por control físico y que no cuenta nisiquiera con suministro de acueducto y alcantarillado legal?, las normas son para todos y aquí es evidente la falta de respeto a la norma y la actuación de mala fe” aseguró el...

MÁS RECURSOS Y MANO DE OBRA

Imagen
Pereira, junio  de 2017 A favor de más mano de obra y recursos para Control Físico En medio de la sesión ordinaria donde realizamos control político a lo implementado desde la Secretaría de Gobierno, notamos nuevamente, como el año anterior, que la dirección de Control Físico de la misma está trabajando con poco personal y bajos recursos. Al respecto, el presidente del Concejo de Pereira, Steven Cárdenas Espinosa, relató que “desde el año anterior, dijimos que con $500 millones Control Físico no iba a tener la capacidad administrativa ni presupuestal para controlar todas las ocupaciones indebidas del espacio dentro a la ciudad”. Así mismo indicó que “controlar las invasiones y recuperar espacios públicos de la ciudad, con el apoyo de 9 abogados, 2 técnicos y 2 obreros se volvía, una carga profesional para el equipo de  trabajo y para la ciudad, por la demanda de las zonas por recuperar” complementó Cárdenas. Sin embargo, con las necesidades en mano de ob...

PEREIRA NECESITA UN VERDADERO APOYO

Imagen
El concejal Steven Cárdenas del partido Conservador criticó de manera aireada el hecho de que para un proyecto emblemático de los pereiranos con valor de 130.000 millones de pesos, la Gobernación de Risaralda apenas tenga la intención de aportar el 7% del valor total y el gobierno nacional ni se haya pronunciado al respecto. “Los estudiantes de la UTP beneficiados con el cable aéreo no son solamente pereiranos, cerca de 6.000 alumnos son del resto del departamento, los jóvenes de los pueblos de occidente que lleguen hasta la Virginia con $2.000 arribarán hasta la UTP, igualmente los que lleguen a Dosquebradas con ese monto se acercarán a las instalaciones de la universidad después de haber utilizado el Megabus y luego en cable” aseguró Cárdenas. El proyecto emblemático que está en curso de aprobación en el Concejo Municipal de Pereira, se articulará con el nuevo sistema de bicicletas públicas y Megabus, sin embargo, ha generado todo tipo de críticas y opiniones a favor dentro ...

“SE DIJO NO A LA VALORIZACIÓN Y ES MOMENTO DE CUMPLIR” STEVEN CÁRDENAS

Imagen
“No se debe tocar el bolsillo de los pereiranos, en campaña se dijo No a la Valorización y es momento de cumplir,  invito a mis colegas concejales a votar a favor de eliminar un cobro que los ciudadanos no pueden asumir por sus múltiples responsabilidades económicas” afirmó de manera contundente el concejal conservador Steven Cárdenas. La semana anterior, el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya radicó un proyecto de acuerdo con el propósito de derogar el Acuerdo No. 038 de 2013 a través del cual se autorizó el cobro de valorización para la construcción de diferentes obras en la ciudad de Pereira. “En campaña, junto al hoy alcalde Juan Pablo Gallo, expresamos en las calles que a pesar de que las obras por valorización eran necesarias para el desarrollo de la ciudad, el momento no era el indicado para una contribución más para el bolsillo de los pereiranos; hoy, después de una reforma tributaria, prediales, industria y comercio, alza en servicios públicos y demás, no si...